NOVELA REALISTA HISPANOAMERICANA: JUAN RULFO Y JORGE ICAIZA

NOVELA REALISTA HISPANOAMERICANA: JUAN RULFO Y JORGE ICAZA

La narrativa hispanoamericana experimento un auge extraordinario en el siglo xx, y bajo esa perspectiva la novela se convierte en un medio para la búsqueda y la expresión de la identidad americana. 
Antes de esta época, llama la atención la ausencia casi total de novelas americanas. 
Existen varios excepciones a este vació de tres siglos, como Periquillo Sarniento, de Fernandez de Lizardi, o algunas novelas  románticas, como Maria, de Jorge Isaac.

 En la novela hispanoamericana podemos distinguir en dos etapas: 

La novela realista 
En las primeras décadas del siglo xx, la novela hispanoamericana imita os modelos de la novela realista y naturalista del siglo xx, español, aun que con notables diferencias, como veremos mas adelante.

Juan Rulfo 
Nació en 1918 en Sayula, provincia de Jalisco en México. Quedo muy pronto huérfano, trabajo en el departamento de inmigración, en la televisión y como escritor de guiones. En su país recibió el Premio Nacional de la Literatura.
 Image result for juan rulfo

Jorge Icaza Coronel 
Fue un escritor y novelista quiteño (1906 - 1978), máximo representante junto con Alcides Arguedes y Ciro Alegria del ciclo de la narrativa indigenista del siglo xx. Su infancia transcurrió en el latifundio de su tío, donde entro en contacto con la realidad social ecuatoriana que marco toda su obra.
Image result for jorge icaza coronel










































Comments

Popular posts from this blog

EL LIBRO: UN FUTURO INCIERTO, PERO ESPERANZADOR

EL VIAJE MITOLÓGICO (fragmento adaptado)

DESCONTEXTUALIZACION